martes, 19 de agosto de 2014

Gakuen Alice

¡Bienvenid@s a mi primera reseña de un manga vs anime!

Sé que lo normal sería empezar mi pequeño rincón en este blog haciendo una reseña normal, dando algunos datos generales sobre la obra, una imagen, un resumen y un pequeño comentario personal. 

Pero he decidido empezar con algo más entretenido, una reseña tanto de un manga como de su correspondiente anime. La motivación está clara, es uno de mis mangas favoritos, cosa que del anime no puedo decir (se siente) hablo nada más ni nada menos que de:

Obra: Alice escuela de magia/Gakuen Alice
Autora:  Tachibana Higuchi
Género: Shojo 
Nº capítulos del anime : 26
Nº volúmenes del manga: 30




(La imagen la he encontrado en google, ¿A que es bonita? *-*)

Resumen:

La historia parte de que Mikan Sakura tiene una gran amiga llamada Imai Hotaru que  se marcha a otra escuela y Mikan va tras ella.

Pero no resulta ser una escuela normal, si no que allí, todos parecen poseer un poder especial o también llamado alice. Pero para poder quedarse allí, le dicen que debe poseer ella también uno. 

Así empieza el camino de la protagonista, no solo para poder estar estar con su mejor amiga, si no también para enamorarse, hacer nuevos amigos, descubrir grandes secretos y sobre todo, crecer, mental y físicamente.

Comentario general sobre el manga y su adaptación a anime:

Obviamente, manga y anime tratan exactamente de lo mismo, aunque claro, el anime acaba a menos de la mitad de la trama del manga, además, por el estilo de dibujo en tonos tan pastel y el hecho de que el anime se centra mucho, mucho en la amistad de Hotaru y Mikan (cosa que en el manga es importante pero no es el tema principal) acaba convirtiendo el anime de Gakuen Alice en un anime destinado principalmente a un público infantil, a pesar de que conserva las escenas picarescas que darán paso a uno de los personajes principales de la trama, Natsume Hyuga.

Ahora, por fin, haré una comparación más profunda, lo que quiere decir:  si no habéis acabado el manga o practicamente...¡ ATENCIÓN SPOILERS !(aunque muy generalizados, así que si los leéis tampoco es el fin del mundo) a partir de aquí:

En el manga el tema principal no es la relación de Mikan con Hotaru, ni con sus amigos, porque en el anime, a penas pasan de esa fase de presentación de los personajes, el manga se centra en todo lo que afecta a Mikan. Desde su amistad con Hotaru (muy inocente en el anime pero que en el manga llega a saberse que va más allá de eso), el triángulo amoroso Ruka-Mikan-Natsume ( que en el anime el pobre de Ruka no tiene mucha oportunidad  de parecer un rival para Natsume) hasta su familia e incluso la escuela (la vida de los profesores, el director de la escuela, los malos usos de los alices...).

Realmente, el anime acaba antes del tomo 10 del manga, saltándose cosas tan importantes como el primer beso de mikan, la historia de sus padres, la historia sobre natsume en la academia y sobre su hermana, el segundo alice de Mikan ( y el  más importante dentro de la trama) que le hace acercarse más a la clase de peligrosos, la razón por la cual está Persona en el anime (porque allí introducen que lleva la clase de los peligrosos pero poquito más y para mi gusto, es un personaje increíble al igual que Nobara), el principal de la escuela  y Luna que ya solo aparecen en el manga igual que la nombrada anteriormente Nobara, la clase peligrosa en general que tampoco es que aparezca en si, la profundización en la relación de Tsubasa con Misaki, la razón de la estrella que tiene Tsubasa en la mejilla... Lo que viene siendo, que se saltan lo mejor de la historia prácticamente (¡ Que sin el segundo festival de navidades siendo seguidor/a de Gakuen alice no se puede! ¡En serio!).

El final del anime que conste, es muy pegote, quiero decir... No aporta gran cosa a la trama, es relleno y ni siquiera cierra la trama amorosa, ni nada. Además siguen prácticamente con la misma edad que al principio del mismo y en el manga acaba con ellos con 17 años (vale, si, hay un salto temporal, pero igualmente). 

En definitiva, aunque en el manga la trama es bastante complicadilla de seguir a veces (más para los que la seguíamos al día con japón prácticamente, por lo que nos matamos a entender páginas y páginas en inglés con vocabulario que a veces ni traducido parecía tener sentido en el contexto...)  aun así, es un manga que aporta mucho más que solo amor, es un shojo, si, pero tiene mucha trama más que tanto puede emocionar y enganchar a lectores como lectoras. Y sin duda os la recomiendo 100 x 100 si aún no le habéis dado una oportunidad.


MATASHITA!!!  *Tsu-Shugui*

No hay comentarios:

Publicar un comentario